Mesagros, antigua y pintoresca en Aegina

Panader?a de Mesagros

Mesagros es una aldea de Aegina, capital y principal puerto de la isla del mismo nombre perteneciente al grupo de las Sarónicas. Aegina es pequeña y encantadora, con edificios de estilo neoclásico de distintos colores, calles estrechas, bonitas plazas y el puerto donde amarran diminutas barcas; su principal producto es el pistacho, que se vende en todo el mundo. El paseo marítimo del puerto está lleno de pequeños cafés y tabernas donde se puede saborear la gastronomía pesquera; en el extremo norte se encuentra una columna, único resto de un antiguo templo dedicado a Apolo.

Otro día visitaremos Aegina, donde se encuentra la casa natal, de estilo neoclásico, de Nikos Kazantzakis, el autor de la novela “Zorba el Griego”, ubicada en el suburbio de Livadi e identificada con una placa; por ahora baste mencionar que está compuesta por cuatro pueblos: Agia Marina, Paleohora, Perdika y Mesagros, que es adonde nos dirigimos.

Antigua aldea de montaña a 9 Km. al noreste de la ciudad, famosa por sus cerámicas y habitada por talentosos artesanos conocidos en toda Grecia, Mesagros es un maravilloso pueblo para visitar; nos ofrece magníficas vistas de la isla y el templo Aphaia Athina. Es un lugar especial para el relax, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza; la villa se puede visitar todo el año pero es en la primavera cuando alcanza su esplendor, inundada de bellísimos aromas y colores.

Lugares para ver en Mesagros: En la villa: el casco antiguo, la antigua Iglesa de Politissa, que fue la primera parroquia de la aldea; la moderna iglesia parroquial Agios Konstantinos; la antigua Panadería de Mesagros, que alberga un magnífico fresco.

Casa de Rodakis

La Casa de Rodakis, de arquitectura popular de fines del siglo XIX, bien conservada y habitada en la actualidad por uno de los últimos alfareros del pueblo, fue construida en 1880 por Alexis Rodakis con los materiales del entorno natural y es una fiel representación del trabajador y alegre espíritu griego. Las esquinas están decoradas con cuatro figuras: un cerdo, un reloj, una serpiente y una paloma que representan respectivamente la suerte, el tiempo, el mal y la paz.

En las afueras: se puede visitar la antigua acrópolis, en la cima de una colina, un sitio llamado Kolona donde las excavaciones han puesto de relieve restos de más de cinco mil años de antigüedad; en el mismo lugar se ha creado un pequeño museo con interesantes exposiciones.



Etiquetas: , ,

Categorias: Egina, Islas Argo Saronicas


Comments are closed.