La Universidad Nacional Capodistria de Atenas

Universidad de Atenas

El edificio de la Universidad de Atenas, que forma un conjunto arquitectónico con la Academia y la Biblioteca Nacional, se comenzó a construir en 1837 y finalizó en 1864. Es el más antiguo de los tres, fue diseñado por el arquitecto danés Christian von Hansen y es todo de mármol pentélico, el mismo del Partenón, otros monumentos del siglo V y los otros dos edificios mencionados. Este mármol se diferencia de los demás en su contenido de hierro que, en contacto con el oxígeno del aire, cubre la piedra de una admirable pátina dorada.

Su nombre completo es Universidad Nacional Capodistria de Atenas, y su primer hogar fue la residencia del arquitecto Stamatis Kleanthes, al norte oriental de la Acrópolis, iniciándose con cuatro facultades: Teología, Derecho, Medicina y Artes. Actualmente posee un Campus Universitario en Ilissia, que alberga las Facultades de Filosofía, Teología y las Ciencias. La lista completa de facultades e institutos de la Universidad de: Derecho Economía y Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud, Filosofía, Ciencias y Programas Interdepartamentales e Interuniversitarios.

Renglón aparte para el Centro Cultural «Kostis Palamas», de estilo neoclásico, construido en 1857; era la sede de una escuela secundaria privada pero fue comprado por la Universidad de Atenas para aulas y laboratorios de Medicina y Ciencias Naturales, y más adelante para el Museo universitario de Geología y Paleontología, más varias otras dependencias de la Universidad.

En 1981 el edificio pudo ser renovado y se transformó en un Centro Cultural y de encuentro para toda la comunidad universitaria. Es un espacio cálido y acogedor y cuenta con un restaurante en el cual les recomendamos realizar reservas con anticipación. Puede resultar una visita interesante si te estás alojando en Atenas.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la Universidad es el Archivo Histórico Nacional y de la Universidad, creado en 1991 y que funciona como un centro de investigación de la Universidad. Hasta ese momento, sus archivos se encontraban dispersos en muchos edificios, de manera que una de las primeras tareas fue localizarlos y reconstruir sistemáticamente la historia de la Universidad.

La etapa 1837-1970 está en gran parte digitalizada, realizando un gran aporte no solamente a la historia de la Universidad sino de la Educación y de la Ciencia en Grecia: 475.000 páginas de diferentes tipos y temas, dando prioridad a manuscritos, documentos sin encuadernar, páginas impresas y material fotográfico. La colección digital del Archivo Histórico es parte de la biblioteca digital Pergamos desde diciembre de 2006.

Foto: Vía Flikr



Etiquetas: ,

Categorias: Atenas


Comments are closed.