El olivo en la mitología y la cultura griega
Todo lo que tiene que ver con el olivo, sus frutos y el aceite que se extrae de ellos, están vinculados de diversas formas a la cultura griega. El mismo origen de Atenas está relacionado con esta planta, ya que la diosa Atenea, según la leyenda, hizo brotar un olivo en la naciente ciudad con la punta de su lanza.
Como Atenea y Poseidón estaban en lucha por la supremacía en la protección de la ciudad, el Dios Zeus intervino y prometió conceder el dominio de ese territorio a quien pudiera aportar el regalo más útil para la humanidad.
Poseidón llevó un caballo, animal noble, resistente y útil al hombre para numerosos quehaceres. Atenea se apareció con una pequeña rama entre las manos, con hojas color verde plateado. Explicó las extraordinarias cualidades del olivo, una planta capaz de vivir muchos años, con un fruto sabroso y nutritivo del que además se podía extraer un líquido sin igual para darle sabor a las comidas (el aceite de oliva), aliviar las heridas y hasta servir como combustible para alumbrar la noche. Atenea venció en forma aplastante ante la magnificencia de la planta que había ofrecido al rey de todos los Dioses.
El olivo está también presente en varios pasajes de la Ilíada y la Odisea, donde Ulises le da diversos usos. Son numerosos los capítulos de la mitología griega donde esta planta tiene un papel preponderante. Pero también está ligado a la vida cotidiana de los griegos, quienes, por ejemplo, en ocasión de los Juegos Olímpicos, coronaban a los vencedores con ramas entrelazadas de olivo.
Los habitantes de la Grecia antigua conocían el olivo silvestre, ya que las variedades cultivadas por el hombre para producir sobre todo aceite de oliva provenían de Egipto. Los griegos antiguos aprendieron rápidamente cómo cultivar tan preciada planta hasta inclusive por cuestiones “legales”, ya que las autoridades podían confiscar los bienes y hasta condenar al exilio a quienes arrancasen y maltratasen una planta de olivo, tal era el aprecio que se tenía por ese extraordinario vegetal.
En la actualidad es prácticamente el único aceite utilizado en las comidas en todo el territorio, e inclusive se ha demostrado los beneficios que trae a la salud la famosa “dieta mediterránea”, típica de Grecia y basada esencialmente en pescados y abundante cantidad de vegetales generosamente aderezados con aceite de oliva.
Foto: David Marcos
Categorias: Gastronomia griega
Nyaaaa gracias por la infooooo