El Koboloi, una tradición griega
Como es normal cuando se realiza un viaje, muchos son los que al regresar de Grecia traen a sus familiares y amigos recuerdos del país. Entre los más populares, pues de hecho es una de las cosas que más se ven en cualquier lugar del territorio griego, está una especie de rosario pequeño que anida en las manos de casi todos los griegos varones.
Se podría suponer que en verdad es un rosario, lo que hablaría entonces de la intensa devoción de los griegos por el rezo y todo lo concerniente a temas religiosos. Pero no, nada tiene que ver con esto.
Entonces, ¿qué es y para qué sirve esa seguidilla de bolitas de distintos colores y texturas unidas por un hilo como si fuese un collar y que constantemente llevan en sus manos, moviéndolo de aquí para allá y haciéndolo sonar?
Descubrirás en tus viajes a Grecia que tanto en Atenas como en las islas griegas, como en Kalambaka, como cuando navegan en ferry, como cuando van en un transporte público, todos los varones van con su Koboloi entre sus manos. El origen de este accesorio lo encontramos casi siempre ligado al nacimiento de las religiones, en India y la China hace casi 4000 años con el nombre de Tsepián, para los budistas se denomina Mala, y así en todos los casos.
Los árabes lo crearon allá por el año 700, pues en sus rezos debían dedicarle 99 oraciones a su Dios Alah, y necesitaban algo para no perder la cuenta. Así nació el Koboloi, sin ningún sentido místico ,sino simplemente para no perderse y tener que empezar a rezar de nuevo.
Actualmente también han dejado de tener la utilidad original, pues no es fácil encontrar hoy en día quien rece 99 oraciones diarias a su Dios, pero se siguen fabricando, con los materiales más diversos y de todos los colores, según algunos por el solo hecho de tener algo en las manos con qué entretenerse y quizás disminuir un poco el estrés de la vida diaria.
El actual Koboloi griego es más pequeño que los antiguos, normalmente de unos 25 cm. de largo y de 18 ó 33 cuentas. Por tradición, el Koboloi se hereda de padres a hijos pero sólo entre los varones de la familia. Si uno pasea por Atenas, Myconos o cualquier lugar de Grecia, va a encontrarse a cada paso con jóvenes y hombres mayores realizando cualquier tarea y simplemente jugando con un Koboloi entre los dedos de sus manos.
Categorias: Grecia
No sabía que era solo para hombres, pero igual los vi muy bonitos en mi viaje a Grecia y me traje uno. El guía turístico me dijo que se usaba mucho para ayudar a mover los dedos, ya que eso ayuda a mejorar y aclarar el pensamiento. Yo lo tengo en mi trabajo y a cada rato juego con el collar :-)
Hace muchos años me regalaron uno como un collar, y ese es el uso que le he dado desde entonces…
Recién ahora me entero de su significado.
Estuve en Atenas hace poco tiempo, pero no vi ninguno…