Nea Moni, el monasterio de Kíos
Kios es el nombre de una de las más importantes islas del mar Egeo, y también es el nombre de su capital y ciudad principal. La ciudad de Kíos es hogar de un sinnúmero de encantadores monumentos bizantinos, de los cuales Nea Moni es sin dudas el más destacado. Desde 1990, es parte del Patrimonio de la Humanidad.
Nea Moni significa Nuevo Monasterio, y se trata de un monumento de reconocimiento internacional. Fue fundado a mediados del siglo XI, gracias a la donación realizada por el emperador Constantino IX y Zoe, su esposa. En los siglos que siguieron, se convirtió en el centro religioso más importante de la isla, pero sucesivas destrucciones causadas por el asedio turco y el terremoto de 1881 causaron severos daños al conjunto.
Los esfuerzos por reconstruir y conservar los edificios que componen el monasterio han centrado su atención especialmente en los mosaicos bizantinos, que son uno de los más preciados tesoros que guarda Nea Moni.
El monasterio está compuesto por una iglesia principal, o Katholicon, que resulta sumamente representativa por tratarse del ejemplo más importante de una iglesia de piso octogonal construida en una isla. Una imponente torre de defensa se destaca en la parte occidental del edificio.
El complejo está rodeado por un muro irregular que fue hecho con piedra. Las celdas del interior son hoy las construidas durante una de las últimas obras realizadas en el monasterio, dado que las primeras fueron destruidas por completo.
En la actualidad, el monasterio está habitado por religiosas. El edificio de dos pisos correspondiente a las celdas de clausura alberga un museo que protege las piezas halladas en el interior de Nea Moni.
Información práctica
- Dirección: Homeroupolis, Karves 82100
- Horario: de 8 a 13 hs. y de 16 a 19 hs., todos los días menos los lunes.
Foto Vía: Geocities
Categorias: Kios
Me gustan mucho los monasterios, se me hacen muy interesante la vida de las personas que los habitan, mucha paz, y reencuentro con ellos mismos