Pyrgos, en la cima de Santorini
Entre las muchas bellezas que distinguen a Santorini como una de las más sobrecogedoras islas de Grecia, se encuentra Pirgos –o Pyrgos–, el más alto de sus pueblos fortificados, que alberga monumentos excepcionales ocultos a cada paso entre sus calles concéntricas y zigzagueantes. Recorramos un poco este atractivo destino de las Islas Cícladas.
Iglesia de Agia Triada, en la cima del monte Exo Gonia.
Para acceder al pueblo más alto de Santorini, erigido sobre el monte Exo Gonia, es necesario ascender por sus calles concéntricas hasta la plaza principal. Desde allí, sólo basta con mirar alrededor para apreciar un paisaje conmovedor: los viñedos cubren las tierras de la isla y numerosos ejemplos de arquitectura medieval rodean la plaza arbolada. Lo ideal es no estar sólo de paso, sino quedarse en alguno de los hoteles en Santorini, para poder así disfrutar sin prisas de tan fascinante visita.
Pirgos fue construida en torno a un castillo veneciano, un elemento recurrente en las islas griegas en general y en las Cícladas en particular. Data del siglo XIII y es una de cinco edificaciones similares en Santorini. En el interior de la fortaleza pueden visitarse las casas, de la misma época, con ventanas que observan hacia el Kastro –o castillo–.
Entre las muchas iglesias de Pirgos, se destacan Theotokaki, que posee frescos e iconos antiguos de gran belleza, y Agios Nikolaos Marmaritis, construida en mármol claro, que antiguamente funcionaba como templo funerario en honor de la diosa Basilea.
Pero, sin dudas, la gran protagonista de este pueblo es Agia Triada, ubicada en la cima del monte Exo Gonia. En primer lugar, vale la pena llegar hasta allí sólo para observar todo el pueblo de Pyrgos descendiendo la ladera hacia el terreno más bajo. Las vistas incluyen además otros pueblos cercanos, las costas y las playas, y las aguas del Egeo que se alejan hasta unirse con el horizonte.
En cuanto a la edificación, se trata de una encantadora iglesia que en la actualidad alberga una exhibición de iconos antiguos. Debido al terremoto de 1956, fue objeto de varias modificaciones, que le dan su aspecto característico: una fantástica combinación de arquitectura medieval y moderna, digna de visitarse.
Categorias: Santorini
Qué lástima que en sus páginas no permitan copiar la interesantísima información que brindan, para anexarla al armado de los itinerarios personales que hacemos los viajeros…
Hola, Sergio:
Lo que sí tienes es la opción de imprimirla con el botón que tiene el artículo al final. Siento el inconveniente que dices.
Saludos.