Poliochni, el asentamiento más antiguo de Europa en Grecia

Poliochni

Las islas griegas son un paraíso para los turistas. Pequeños remansos de paz en el que encontrar infinidad de playas paradisíacas. Lugares alejados de las grandes ciudades que nos ofrecen unas vacaciones diferentes, relajadas y cálidas, con un sabor a tradición que nos encantará. Pero además, viajar a las islas griegas puede traernos también muchas visitas interesantes; y es que estas tierras cuentan con asentamientos de antiguas civilizaciones, lugares históricos que nos hablarán de épocas remotas.

La isla de Lemnos es un claro ejemplo. Situada en el mar Egeo, entre el monte Athos y los Drdanelos, al suroeste de la conocida Imbros, isla turca, encontramos a Lemnos, un lugar ideal para nuestras próximas vacaciones; y es que, además de playas hermosas, que tiene, y muchas, también encontramos atractivos culturales e históricos como Poliochni, un antiguo asentamiento.

Está ubicado en la parte oriental de la isla, cerca de la aldea Kaminia. Es justamente ahí donde en el verano de 1930, la Escuela de Arqueología de Atenas, descubrió la ciudad prehistórica de Poliochni, la cual se cree que es probablemente una de las primeras ciudades europeas, pues fue construida nada más y nada menos que hacia el año 3.000 a.C, aunque muchos aseguran que fue mucho antes.

En las excavaciones se encontraron restos de muros, casas, plazas, calles y tuberías para el agua de la lluvia, así como pozos. Sin duda proyectos que requerían un gran esfuerzo y organización por parte de los habitantes de este asentamiento.

Los restos encontrados aquí, en Poliochni, muestran lugares tan interesantes como los del conocido “Voylefterion” (Cámara de Diputados), un edificio que parece estaba destinado a las reuniones de los jefes. Así, estaríamos ante una de las primeras muestras de democracia de Europa. Asimismo, también se han encontrado muchos objetos metálicos, muestra de que este asentamiento, y Lemnos en general, se convirtió poco a poco en un importante centro metalúrgico, jugando un papel determinante en el mar Egeo.

Sin duda se perfila como una estupenda visita en Lemnos. Así, si además de sol y aguas cristalinas queremos empaparnos de historia, siempre podemos acudir a este rincón de la isla para conocer un poco más sobre la historia de las civilizaciones antiguas.

 Otros enlaces de interés:

Foto vía: Ale3andro



Etiquetas:

Categorias: Islas Egeo Norte, Lemnos


Comentarios (1)

  1. IsabelValdez dice:

    Aprendiendo cosas hermosas de Grecia y España