La Biblioteca de Adriano en Atenas
Atenas cuenta con un gran número de ruinas antiguas. Quizá por este motivo sea un lugar tan visitado por los turistas; y es que gracias a estas ruinas, podemos intentar comprender como era la vida de las antiguas civilizaciones clásicas.
Podemos destacar lugares como la Biblioteca de Adriano, los restos de una construcción verdaderamente impresionante que fue levantada en el año 132 d.C por orden del emperador Adriano, como su propio nombre indica.
Este enorme edificio rectangular también es conocido como la “Biblioteca de las cien columnas”, y su construcción intentaba dar cobijo a la grandísima colección de libros que tenía el emperador.
Situado al norte del Ágora romana de Atenas, esta biblioteca fue destruida por los hérulos. En este momento comenzó una carrera de construcción y destrucción de edificios que poco a poco fueron perdiendo el rastro de la biblioteca original. Así, en este mismo lugar se levantó una iglesia paleocristiana, una basílica de tres naves y posteriormente una iglesia bizantina.
Con tanto trasiego de construcciones no es raro que la biblioteca estuviera completamente sepultada en el olvido. No obstante, en 1885, después de un incendio que dañó la última construcción del terreno, se comenzó una excavación que sacó a la luz los bloques de piedra caliza y las columnas de más de ocho metros de altura de esta biblioteca.
Gracias a este descubrimiento totalmente fortuito, hoy podemos saber que la biblioteca ocupaba un recinto enorme de 122 por 80 metros. También sabemos que estaba rodeada de una galería con 100 columnas monumentales, ocupando el centro un atrio en el que posteriormente se construyó la iglesia paleocristiana.
Hoy por hoy son pocos los restos que quedan de este magnífico lugar que además de biblioteca servía como sala de lecturas y centro de reunión. No obstante, es interesante acercarse a las ruinas, las cuales nos permitirán entender las enormes dimensiones de este edificio clásico que pasó a mejor vida. Un edificio que sin duda debió albergar un número enrome de obras que actualmente contarían con un valor incalculable. Conocimiento en estado puro.
Cabe destacar que la entrada combinada de la Acrópolis nos permitirá entrar a la Biblioteca de Adriano, por tanto es interesante tenerla en cuenta si nos sobre tiempo.
Otros enlaces de interés:
PARA SEGUIR CON TU DÍA EN ATENAS…
Foto vía: agelakis
Categorias: Atenas