El ultra moderno teleférico del Monte Parnes

Teleferico del Monte Parnes

Para visitar el Parque Nacional Parnes y ascender al monte Parnitha, lo mejor es llegar hasta la ciudad de Acharnes, a 10 Km. de Atenas, ya que este parque ocupa gran parte de la superficie del municipio y se encuentra una de las mejores opciones para visitarlo: el teleférico, considerado una joya de la arquitectura moderna, que hoy vamos a conocer.

Interesará al visitante saber que el Parque Nacional Monte Parnes, de 38.000 hectáreas, fue creado en 1961 y hasta los terribles incendios del año 2006 era considerado el pulmón de Ática. De hecho, aquí habitaban más de 1000 especies vegetales, 42 de las 116 especies de mamíferos de Grecia, 132 especies de aves, 22 de reptiles 22, 8 especies de anfibios y un gran número de invertebrados.

El Monte Parnes forma parte de la red Natura 2000, ha sido declarado paisaje de gran belleza natural y también integra la red ZEPA de protección de aves.

En la cima de la montaña Mavrovouni se encontraba el legendario Hotel Monte Parnes, inaugurado a mediados del siglo XX con la presencia de las más destacadas personalidades de su época; contaba con un exclusivo casino, estaba decorado con obras de artistas contemporáneos y su arquitectura sigue impresionando hoy en día. En la actualidad funciona un lujoso hotel preservando las instalaciones históricas y el patrimonio cultural, convertido en uno de los más privilegiados destinos turísticos de Europa.

Para llegar a la cima, lo mejor es abordar el ultra moderno teleférico que al mismo tiempo permite conocer las zonas más hermosas del Parque. Es una experiencia única ya que el teleférico tiene un diseño de vanguardia; permite trasladar hasta 2000 personas por hora y sus 20 cabinas funcionan las 24 horas del día. Inclusive hay dos cabinas de lujo, con asientos de cuero, en las que los pasajeros pueden disfrutar el paisaje ¡mientras escuchan música clásica y brindan con champán! El recorrido se realiza en 7 minutos y es gratuito.

La estación de partida es sencilla, con pisos de piedra, paredes con paneles de madera y colores de la tierra. Está decorada con obras de arte originales de artistas contemporáneos y alberga la impresionante araña que estuvo en el Casino del hotel y que, según se dice, tenía un equipo especial de personas dedicadas a su limpieza.

Tiene 10 metros de diámetro y está compuesta por 8.500 piezas de vidrio soplado que están en constante movimiento y cambio de tonalidad.  También se encuentra aquí el Pequeño Museo de Parnes, un área especial para fomentar el cuidado del parque y la conciencia ambiental. Está abierto todos los días de 10 a 18h. y la entrada es gratuita.

Tanto si llegáis en avión como en vuestros cruceros hasta Atenas, son muchísimas las oportunidades que tenéis de conocer sus principales atractivos. ¿Porqué no también los sobrevoláis?

Foto: vía Municipalidad de Acharnes



Etiquetas:

Categorias: Atenas


Comments are closed.