La Acrópolis de Lindos y la Calle de los Caballeros

Acropolis de Lindos

Rodas es la isla más grande del Dodecaneso; con Rodas su capital, a 490 Km. de Atenas, es a la vez la capital de la prefectura del mismo nombre, y se extiende frente a las costas de Turquía, en la antigua Caria; de hecho, sólo hay entre ambos un canal de 15 Km . de ancho.

La isla es surcada por una cadena montañosa cuyo pico más alto es Ataviros, de 1.215 metros de altura. El flanco de la isla sobre el Egeo es la Acrópolis de Lindos, un fascinante monumento histórico que fue también el castillo de los Caballeros de Rodas, quienes construyeron las murallas que la rodean, en el siglo XIII.

La Acrópolis de Lindos fue construida sobre una roca de 125 metros de altura. Se llega por un sendero de piedra construido por los Caballeros de San Juan de Jerusalén.  Declarada Monumento Histórico, su templo dedicado a Atenea Lindia, construido en el siglo IV antes de nuestra era, fue uno de los lugares más sagrados de Grecia, y hoy uno de los más turísticos.

Interesará al visitante saber que Lindos tiene más de tres mil años de historia; aquí nació y gobernó Cleoboulos, uno de los siete sabios de Grecia. Mientras Roma no era una pequeña aldea, Lindos era el centro de la vida civilizada, el arte y la cultura.

El templo de Atenea Lindia fue construido por Cleoboulos en el año 550 a. C.; en el siglo III a.C., fue reconstruido y adoptó su aspecto actual.   El pueblo está en la ruta del apóstol San Pablo; se cree que aquí naufragó el barco en el que viajaba y que fundó la Iglesia de Rodas.

La bahía precisamente lleva el nombre de San Pablo. La isla fue ocupada por los Caballeros de San Juan, que fortificaron la acrópolis y fundaron la antigua iglesia bizantina que todavía se puede ver. Está dedicada a la Asunción de la Virgen. Fue construida en el siglo XIV y luce frescos de Gregorio Symi que fueron realizados en 1779.

Información práctica de la Acrópolis de Lindos

· Horario de apertura: todos los días de 8.30 a 14.30 excepto los lunes. En temporada el horario puede extenderse.
· Cómo llegar: desde el pueblo de Lindos a pie o en taxi-burro
· Otros lugares para visitar: el anfiteatro antiguo, al pie de la Acrópolis, sobre la bahía de San Pablo; la tumba de Cleoboulos, en el extremo de la bahía; la iglesia, la Necrópolis, sobre la plaza.  Horario de la iglesia bizantina: de 9 a 15 y de 16.30 a 18 todos los días excepto los domingos que es hasta las 15h. Alberga un pequeño museo que está abierto de 9 a 15h.
· Cómo llegar a Lindos: desde Rodas con servicio de autobús de ida y vuelta; se detiene en los pueblos a lo largo del camino. También se puede llegar en taxi o en el servicio diario de barcos desde Rodas.

Foto: vía Wikipedia



Etiquetas:

Categorias: Dodecaneso, Rodas


Comments are closed.