Celebraciones: la Semana Santa en Grecia

Es indudable que mucho puede aprenderse –y comprenderse– de las culturas lejanas en el vivir cotidiano de sus practicantes. Pero esto no excluye los acontecimientos extraordinarios, alojados en la cotidianeidad que cada año florece como novedosa y a la vez tradicional. Acompañar a los habitantes de Grecia en las celebraciones de Semana Santa es una oportunidad para acercarse a sus costumbres y también para vivir momentos inolvidables, de singular misticismo y belleza.

 Puerto de Naupactos

El puerto de Naupactos

En la noche del Viernes Santo, en Naupactos, sus habitantes y algunas personas de lugares cercanos que se trasladan hasta allí especialmente, caminan en procesión hasta el puerto, que se encuentra iluminado por las antorchas de las murallas que lo circundan. En la entrada, las luces forman una cruz de grandes proporciones, constituyendo una vista inolvidable.

El Viernes Santo en Etoliko, el templo de la Dormición de la Virgen María es visitado por gran cantidad de peregrinos. Allí se encuentra el epitafio, una reliquia histórica de los siglos XIV y XIII. También puede verse allí la imagen milagrosa de la Virgen, de la que se cree que fue creación de San Lucas evangelista. El Sábado por la mañana, en la plaza central, se realiza una celebración de la Resurrección de Cristo.

En Arahova, en la víspera de Pascua, comienza la procesión con la imagen de San Jorge, acompañada de 500 personas con trajes típicos. Al día siguiente, tiene lugar una carrera de la que participan los ciudadanos mayores, que salen desde la iglesia de San Jorge con el objetivo de llegar hasta la colina. Hay bailes de grupos folcklóricos y se realizan concursos tradicionales, como el levantamiento de piedra.

 Danzas folklóricas t?picas griegas

Conjunto de danzas griegas típicas

Una actividad muy difundida durante el Domingo de Pascua –sobre todo en Grecia Central– es la realización de “fosas”. Se lleva a cabo en Amfiklia, Etoliko y Livadiá, y consiste en la preparación de una hoguera, que se enciende con la llama de los cirios encendidos con el de la Resurrección. En la pira se asan muchos corderos simultáneamente, y también se ofrecen huevos, vino y dulces. En la tarde, se presentan grupos de danza folclórica y un espectáculo de fuegos artificiales.



Etiquetas: ,

Categorias: Grecia


Comments are closed.