Ermoupolis, Ano Sira y la costa de Siros

El nombre de la capital de Siros, Ermoupolis, hace honor a Hermes, dios de los comerciantes. Este solo dato señala la importancia de la actividad comercial y la relevancia de la isla en este sentido. Sin embargo, los paisajes y la arquitectura que ofrece esta ciudad la transforman también en un maravilloso destino turístico, destacable entre las muchas islas que componen el complejo de cicládico.

Ermoupolis, Siros, Grecia

Fundada en 1821, durante la Guerra de la Independencia, los edificios neoclásicos dispuestos en forma de anfiteatro que se distinguen en numerosos puntos de Ermoupolis son un espectáculo en sí mismo. Entre ellos se erigen iglesias de una belleza encantadora, como Agios Dimitiros, Treis Hierarches y Agios Nikolaos. Vale la pena visitar el Museo Arqueológico de esta ciudad, que resulta ser capital de la isla con las acrópolis más antiguas de entre todas las Cícladas. Destacan los restos de asentamientos neolíticos ubicados en Halandriani y Kastri.

Una majestuosa escalinata une Ermoupolis con Ano Sira, un burgo medieval de animada vida cultural, cuya música tiene un exponente central: las rebetiká, típicas canciones que hacen referencia a la diáspora griega, en donde el sonido de los bouzuki –similares a la mandolina– cautiva con su dulce matiz. La Iglesia de Kímisis es de visita obligada. En ella se conserva un Tránsito de la Virgen, atribuido a El Greco. Junto con el Teatro Apollon, una reproducción en miniatura de la Scala de Milán, constituyen la fortaleza de la comunidad católica griega.

La cima de la colina de Ano Sira es hogar de la Catedral de Agios Georgios, sede central de la comunidad católica. El Templo de la Anástasis –o Templo de la Resurrección– es representante de la comunidad ortodoxa.

La costa de Siros exhibe maravillosas playas de arena y guijarros y tramos rocosos. La costa suroeste es considerada la de mejores playas, entre las cuales sobresalen Galissás –un centro balneario–, Finikas Bay –una bahía rodeada de pueblos y centros balnearios–, Vari y Gialos. Para los amantes de los paisajes sorprendentes, es ideal una visita a la cueva de estalactitas de Agio Stefanos.

Foto: http://www.mlahanas.de



Etiquetas: ,

Categorias: Siros


Comments are closed.