El Partenón iluminado

Construido para albergar a la diosa Atenea Parthenos de Fidias, desde sus comienzos el Partenón estuvo destinado a ser el templo principal del proyecto de reconstrucción de la Acrópolis ateniense que fue llevado a cabo por Pericles en el siglo V a.C. Actualmente, es uno de los monumentos más fotografiados de toda Grecia, y, a pesar del paso de las centurias, no deja de atraer turistas de todo el mundo.

 2371922778 c1634f19e2

Esta colosal edificación representa un punto de inflexión en la arquitectura griega: por primera vez, dos tipos de columnas –dóricas y jónicas– se combinan en una misma construcción, lo que dio la pauta a partir de entonces de que los estilos podían mezclarse. Esto permitió la producción de bellísimos monumentos mixtos, hasta ese momento impensables.

 Sin duda, resulta imponente contemplarlo durante el día, inundado por el sol ateniense. Pero por las noches no es menos espectacular la vista que se nos ofrece del Partenón, iluminado por luces de colores que le imprimen una vitalidad que no desgasta su solemne aspecto. Es maravilloso contemplarlo desde cualquier punto de la ciudad: el inmenso templo a Atenea virgen es visible en todos los rincones de Atenas.

 2371086421 10e55470cf

La mayoría de los hoteles de la ciudad han emplazado en la azotea sus piscinas, restaurantes, clubs nocturnos, discotecas, y desde allí se puede observar la inconfundible majestuosidad del Partenón y de la Acrópolis que lo alberga.

Durante el verano, por las noches, se presenta además un espectáculo con música y juegos de luces que es verdaderamente imperdible.



Etiquetas: , , ,

Categorias: Atenas


Comments are closed.