Tag: mito griego
Las Moiras, diosas del Destino

Los antiguos griegos creían firmemente que la existencia humana estaba regida por las Moiras, tres temibles hermanas nacidas de la gran diosa de la Necesidad, contra la cual nada podía hacerse. Sus nombres eran Cloto, Láquesis y Atropos. La imagen que se tenía de ellas daba auténtico pavor: feas y espantosas ancianas, vestidas con ropajes […]
Circe, la diosa hechicera

Circe es un popular personaje de la mitología griega, famosa por su papel en La Odisea de Homero y la leyenda de Jason y los Argonautas. Hija de Helios, el sol, y Perseis, una oceánide, Circe era una hechicera que convertía en animales a quienes la ofendían con pociones mágicas. Circe vivía en la isla […]
Calipso, la ninfa enamorada

En la mitología griega, Calipso era una ninfa, hija del titán Atlante y Pléyone, según la versión oficial, o de Helio y Perseis, según otras, de las cuales deriva su hermandad con Circe y Eetes. Se creía que habitaba en la isla Ogigia, ubicaba en el Mediterráneo occidental, y que por lo general se identifica […]
El mito de la Gigantomaquia

Entre el siglo VII o VIII a.C., el poeta griego Hesíodo escribió su Teogonía, en la cual relató los mitos primigenios, como el origen del cosmos y el linaje de los dioses. Aquí encontramos el mito de la Gigantomaquia, piedra angular de la mitología griega que narra la lucha de los dioses olímpicos por establecer […]
El rapto de Persefone y el mito de la primavera

Desde tiempos remotos el ser humano creo mitos y leyendas para explicar lo incomprensible y el renacer de la naturaleza fue uno de los favoritos. Los ciclos regían la vida y la organización de las civilizaciones, y la primavera era considerada un renacer de la tierra, hecho que los antiguos griegos simbolizaron en el mito […]
La Centauromaquia, lapitas y centauros

Como buena civilización lógica y ordenada, los antiguos griegos utilizaron los mitos y leyendas no sólo para explicar lo incomprensible sino que además para legitimar sus creencias. Concientes de la naturaleza pasional de todo ser vivo, ellos escogieron destacar la razón y acentuar la supremacía de la razón un historias como la Centauromaquia. Cuenta la […]
El mito de Pélope

El Peloponeso es una península de Grecia que debe su nombre a Pélope, un personaje mitológico cuya leyenda los griegos representaron en sus pinturas y esculturas. Su historia origina la maldición de una familia legendaria que jamás pudo escapar de la tragedia. Pélope era hijo del rey Tántalo de Anatolia, quien quiso ofrendar a los […]
Nemesis, la diosa de la venganza

El culto a la diosa Némesis se extendió por Asia Menor y Egipto, considerada como la fuerza del Sol para los persas, asirios, babilonios y egipcios, y llegó a Occidente gracias a Orfeo, quien la colocó entre sus principales divinidades bajo el nombre griego de Némesis. Mientras que para Hesíodo era hija de Érebo y Nix, la […]
Eros, el dios de los enamorados

En la mitología griega, Eros es el dios del amor, hijo de Afrodita y Ares, y se lo representa como un niño alado. Responsable de despertar las pasiones amorosas entre los mortales por medio de sus flechas, Eros es una figura muy popular incluso hoy en día. Como hijo de la diosa del amor y […]
El mito de Aquiles, el invencible

Para la mitología griega, Aquiles fue el principal héroe de la Guerra de Troya y el más fuerte, rápido y bello guerrero de la Iliada de Homero. Hijo de Peleo, rey de los Mirmidones en Ftia, y de Tetis, una ninfa marina, Aquiles era considerado invencible, pero no inmortal. Para explicar la invulnerabilidad de Aquiles, […]
Conéctate