Archivo de:   Epidauro

Circuito por la Grecia clásica

Circuito por la Grecia clásica

Hoy os proponemos una ruta por la Grecia clásica. Un recorrido por su historia que nos conducirá desde la enorme Acrópolis de Atenas hasta el impresionante Teatro de Epidauro. Queremos comenzar la ruta por Atenas, teniendo en cuenta que es quizá la mayor entrada de turismo del país, no es nada complejo encontrar un avión […]

Sigue leyendo

5 excursiones imprescindibles cerca de Atenas

5 excursiones imprescindibles  cerca de Atenas

Atenas es un gran lugar para pasar nuestras vacaciones. Pocas ciudades ofrecen tantísimo encanto, atesorado durante siglos y siglos de historia. Un lugar en el que podremos ahondar un poco en las tradiciones del país mediterráneo y asombrarnos con un sinfín de muestras de arte clásico. A pesar de que en Atenas, lejos de lo […]

Sigue leyendo

Epidauros, su Festival y su misterioso teatro

Epidauros, su Festival y su misterioso teatro

Epidauro es una pequeña y muy antigua ciudad cerca de Atenas; la ciudad moderna se construyó en las cercanías del sitio antiguo, vinculado a Esculapio, dios de la medicina, a quien estaba dedicado el Asklepion, un centro de curación que incluía un santuario, templos y otras construcciones religiosas. Para saberlo todo acerca de Asklepion, lo […]

Sigue leyendo

El Festival de Epidauro

El Festival de Epidauro

Al norte de la península del Peloponeso se encuentra Epidauro, una ciudad famosa por poseer la mejor acústica teatral del mundo antiguo. Intacto en nuestros días, por su ubicación y la clemencia de la naturaleza, el Teatro de Epidauro es sede cada año de un festival de teatro antiguo que devuelve a la vida a […]

Sigue leyendo

Epidauro, el santuario y el gran teatro

Epidauro, el santuario y el gran teatro

En la parte oriental de la península del Peloponeso, y con acceso por carretera desde la ciudad de Corinto o la de Atenas, encontramos uno de los santuarios más relevantes de la Antigua Grecia, el dedicado a Asclepio, el dios de la Medicina, (Esculapio si hablamos de la cultura romana). Aunque éste no es el […]

Sigue leyendo