Cultura y naturaleza en Drama
La Prefectura de Drama se encuentra en el extremo noreste de Grecia, en Tracia-Macedonia, frontera con Bulgaria. Se caracteriza por una extraordinaria riqueza natural, completamente rodeada de montañas como la cordillera de Rodopi, al norte, las Menikio y Orvilos al oeste, el Monte Pangeo hacia el sur y las montañas Lekani al este.
El macizo montañoso que domina el horizonte, es Falakro, conocido como el símbolo de “la montaña” de Drama, con su centro de esquí. Tiene una larga tradición agrícola que se expresa en las áreas cultivadas de la llanura, apoyada por el aprovechamiento de los recursos hídricos como el río Nestos y el uso de modernas técnicas de cultivo, que se complementa con la cría de ganado y la lechería.
La mayor parte de su territorio está cubierta de bosques, los más extensos de Grecia, y uno de sus más importantes recursos es loa explotación e industria del mármol, además de que sus montes esconden impensadas riquezas minerales como manganeso, uranio o lignito. Su riqueza cultural, sus bellezas naturales, los bosques vírgenes, el paisaje formado por montañas, ríos y cuevas, su patrimonio cultural y religioso, hacen de Drama un espacio único para ver y explorar.
Cosas para hacer: compartir la vida de los habitantes de sus áreas rurales a través del agroturismo, disfrutando de su hospitalidad; realizar senderismo, montañismo, espeleología, observación de especies raras vegetales y animales.
Lugares para ver:
– el Museo Arqueológico de Drama, que cubre la presencia del hombre en la Prefectura de Drama de mediados del periodo paleolítico hasta los tiempos modernos, a partir de los primeros hallazgos en la cueva de Maara. Se puede ver una recreación de un hogar del neolítico que describe la vida cotidiana de nuestro antiguo pariente;
– el Museo de Historia Natural del Paranesti, el Museo Eclesiástico, que abarca desde el período bizantino;
– el Museo de la Catedral, donde se exhiben tesoros eclesiásticos de incalculable valor espiritual y el valor artístico, como iconografía del siglo XVII y XIX.
Queda muchísimo en el tintero, como la extraordinaria cueva del río Aggitis, sus increíbles fiestas populares y religiosas, sus monumentos religiosos, sus bodegas, y su joya más preciada, el Festival de Cortometrajes de Drama, en septiembre de cada año desde 1978, y que este año incluirá un Festival de Teatro y un laboratorio de búsqueda de nuevos talentos.
Es muy fácil llegar a Drama: por carretera o en tren de Salónica, en barco desde la isla de Tasos y por avión a través del Aeropuerto Megas Alexandros en Chrysoupoli.
Foto: vía Flickr