Tzatziki, una sencilla receta griega

Tzatziki

El Tzatziki es una receta sumamente tradicional de Grecia. Prepararla tiene varias ventajas: desde luego, es sumamente sabrosa; además, resulta sencillísima; por los ingredientes que lleva, no es para nada costosa; y, finalmente, impresiona a las visitas por su aspecto exótico. A ver quién se atreve a adivinar qué ingredientes lleva…

En general, el tzatziki se sirve como aperitivo (los famosos meze mediterráneos), y podría definirse como una salsa o como una crema, aunque en realidad no es ninguna de las dos cosas.

Fresco, suave y con un característico gustito ácido gracias al yogur y al pepino con el que se prepara, gana mucho en sabor debido al ajo y al aceite de oliva con los que se prepara. Aquí va la receta, para quien tenga intenciones de sorprender a sus comensales con una propuesta exquisita y original.

TZATZIKI

Ingredientes (para seis personas)

  • 6 pepinos
  • yogur tipo griego
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • sal a gusto
  • pimienta negra molida
  • aceitunas negras en cantidad necesaria

Dificultad: sencillo.

Elaboración

  • Pelar los pepinos y cortarlos al medio.
  • Retirar la pulpa con una cuchara y separar las semillas.
  • Desechar las semillas, salar los pepinos abundantemente en la parte de adentro, hasta que quede una gruesa capa de sal.
  • Dejar reposar durante 15 minutos.
  • Pelar y picar los dientes de ajo.
  • Quitar la sal de los pepinos (estará mojada, porque absorbe la humedad) y partirlos en trozos.
  • Colocarlos dentro de un trapo de algodón y escurrirlos hasta que eliminen toda la salmuera.
  • En una procesadora, colocar el yogur, los ajos y los trozos de pepino.
  • Procesar hasta que adquiera una contextura cremosa pero más firme que una salsa.
  • Servir en platos hondos y rociar con aceite de oliva.
  • Moler pimienta negra encima y decorar con aceitunas negras.

Foto Vía: Pefko Hori Village



Categorias: Gastronomia griega


Comentarios (4)

  1. Eva dice:

    De «fresco y suave», nada. Por favor, que alguien explique al traductor la diferencia entre «cabeza» y «diente» de ajo, porque menudo peligro público está hecho…

  2. María José Rubín dice:

    Buenas, Eva:
    Muchas gracias por tu comentario y por apuntar el error. Ya lo he corregido. Efectivamente, ha sido un lapsus del momento. Respecto a la frescura y suavidad del plato, efectivamente así resulta la receta, si se utilizan dos dientes en lugar de dos cabezas de ajo :)
    Muchas gracias nuevamente!
    Saludos,

  3. Ingrid dice:

    Hola, gracias por la receta, lo unico no dice cuanta cantidad de yogur para los 6 pepinos…

  4. lmao dice:

    hahahhaha.

    Ingrid:
    la receta es pepinos con yoghurt o yoghurt con pepinos? ;)