Chrissi, una isla deshabitada

Chrissi

Situada a apenas 12 kilómetros de la costa de Ierapetra, al sur de la isla de Creta, Chrissi es una de las 81 islas deshabitadas de la región. Su nombre significa “dorada”, aunque también es conocida por un apodo menos poético: Gaidouronisi, la isla del burro.

Con apenas unos 5 kilómetros de largo y 1 de ancho, constituye un escenario natural de una belleza fascinante. De suelo ondulado, compuesto por rocas volcánicas de varios colores, cubierta por arenas doradas, dunas y caracolas de intensos colores, llegar a ella es algo así como sumergirse en un mundo mágico.

Para obtener unas vistas panorámicas inolvidables, el mejor sitio es la colina Kefala. Con 31 metros de alto, es la más elevada de la isla, y permite observar hasta la costa del Líbano, con su bosque de cedro.

Una antigua capilla en la parte occidental de la isla fue datada en el siglo XIII aproximadamente, y dedicada a Agios Nikolaos. El antiguo puerto y varias ruinas romanas y minoicas se encuentran también en esta parte de Chrisi.

Las aguas que rodean la isla son hogar de una amplia variedad de especies animales, y también se halló en esta región un gran número de ejemplares fosilizados que habitaron la isla hace unos 350 mil años, cuando ésta se encontraba bajo el mar.

Pero, además de hallazgos paleontológicos, las aguas de Chrisi también están para nadar. Con una tonalidad turquesa encantadora, el mar en esta zona tiene una profundidad máxima de 10 metro, en un promedio de 1 kilómetro al norte y al sur de la isla.

Es un sitio perfecto para los amantes del snorkel –o buceo de superficie–, así como para nadar y realizar paseos por la costa.

De mayo a fines de octubre, se realizan excursiones diarias desde Ierapetra, ubicada a 50 minutos de distancia. El lugar de llegada es Vougiou Mati, al sur, en donde se encuentra una taberna desde la cual se extiende un sendero que conduce a las playas.

Foto Vía: Virtual Tourist



Etiquetas: ,

Categorias: Creta


Comments are closed.