Viaje a Creta, guia de turismo

Creta al atardecer

Orgullosa y por siempre independiente de espíritu, Creta nació y creció perfilada por sus abruptas montañas y por su mar azul. Solitaria y ambiciosa, la isla de Creta se refugió en el Mar Egeo para dar al Mundo una de las más grandes civilizaciones que tuvo la Historia Antigua: la minoica.

Nuestro viaje a Creta estará marcado por la Historia y la Naturaleza. Naturaleza por sus tierras tapizadas de olivos y prados, y por los bosques que se yerguen en sus escondidas gargantas montañosas; naturaleza por su fauna plena de aves acuáticas que se refugian en sus humedales y reposan de su larga migración; también por las cadenas montañosas que la recorren de Este a Oeste y que la hacen ideal para practicar el senderismo; y por último, por sus cálidas costas, de sofocante sol y playas de arenas limpias y aguas azules.

Pero es su Historia la que marca la vida cretense y la que nos llevará a conocer los magníficos palacios de Knossos, Festo, Mália y Zakros, maravillosas muestras del arte minoico.

– CIUDADES DE CRETA

La costa norte es mucho más turística mientras que las cadenas montañosas convierten al sur de la isla en mucho menos urbanizada.

– Réthymno

Es una de las ciudades históricas de Grecia, de origen minoico e influencia veneciana. La consideran la capital cultural de Creta, y es que durante años, en el siglo XVI, recibió a los Sabios que escapaban del dominio turco en Constantinopla. Aquella elegancia cultural ha llegado hasta el día de hoy y la ha convertido en una pintoresca ciudad que hay que visitar desde su puerto.

El puerto de Rétimno es un encanto que hay que saber disfrutar en cualquiera de las terrazas de las cafeterías que le dan esa vida tan particular. Desde allí, la Fortétsa se mantiene bastante bien desde que se construyera en el año 1570 para defenderse de los piratas. El Museo Arqueológico, la iglesia veneciana y luego mezquita turca de Nerentzés y, en suma, todo su centro histórico, hay que pasearlo y disfrutarlo.

rethymnon

Más información de Rethymno

– Chania

Situada unos kms. más al oeste de Rétimno, se encuentra Chania, quizás la ciudad más bella de Creta. Como gran parte de las islas de esta zona, su historia se ve plagada de conflictos con los romanos, los bizantinos, los venecianos, los genoveses y los turcos, que le han ido dejando las huellas que hoy podemos admirar. Y también, como la gran mayoría de las ciudades de estas islas, su vida se aglutina cerca del puerto, en el barrio veneciano.

Ciudad de museos, un recorrido por Chania nos descubriría sus mansiones neoclásicas y sus fortificaciones venecianas.

Más información de Chania

– Iraklión

Es la capital de Creta y la ciudad con más empaque de la isla, pero también resulta poco vistosa y atractiva. Aunque tiene restos de casas y fortificaciones venecianas, se pierden entre tanto edificio moderno y entre tanto y tan caótico tráfico de coches.

Aparte del puerto de iraklión que preside un fuerte veneciano, os recomiendo acercaros a la Plaza Eleftheriou Venizelou, peatonal y con un buen ambiente de cafés y tiendas, donde comprar vuestros recuerdos. Iglesias y, como no, museos, son las restantes visitas que podéis hacer. Por cierto, aquí se encuentra el Parque de El Greco, famoso pintor que nació en Creta.

Eso sí, desde Iraklión podéis visitar el más famoso monumento cretense, el Palacio de Cnosos, situado a escasos kilómetros.

heraklion

– Otras ciudades

Os he citado ya a las principales. Hay otras que merecerían la pena visitar si se os ocurre alquilar un vehículo para recorrer la isla, que nacieron como pequeñas aldeas pero a las que el turismo las ha vuelto importante y muy transitadas. Os citaría por ejemplo, a Mália, famosa por sus playas (siempre llenas, eso sí) y por su Palacio minoico, pero también por su marcha nocturna, pues aquí encontraréis bastantes discotecas. También está Agios Nikólaos, uno de los centros de veraneo más conocidos de la isla; o Kritsá, famosa por su artesanía.

– QUÉ VISITAR EN CRETA

– Palacio de Knossos

Es la visita más conocida e inexcusable de Creta, el gran referente de la cultura minoica, capaz de mostrarnos perfectamente cómo pudo ser la vida en aquella histórica Creta, y la cultura y creencias de aquella civilización perdida.

Más información del Palacio de Knossos

– Palacio de Festo

Situado al sur de la isla, sobre el valle de Messará éste es otro de los más importante palacios minoicos que existen. Sus ruinas datan del año 1.450 a.C. y presenta la construcción de dos palacios superpuestos. No os perdáis de él ni su patio central ni su gran escalinata.

Más información del Palacio de Festo

– Palacio de Zákros

Es otro de los palacios minoicos más reconocidos, y el cuarto en tamaño.

– Cuevas de Creta

Se cuentan casi 4700 cuevas en la isla, pero las más conocidas son las de Dictea e Idea. Dice la leyenda que en Dictea Rhea dio a luz a Zeus.

– Garganta de Samaria

Si hablamos de paisajes de Creta, esta Garga

ta se lleva la palma. Es espectacular, pues es la más larga de Europa. Casi 18 kms de desfiladeros que van desde el sur de Chania hasta la localidad costera de Agia Rouméli.

Más información de la Garganta de Samaria

– INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VIAJAR A CRETA

– VIDEOS

– COMPRAS EN CRETA

Destaca la isla por el cuero. En Chaniá es la compra más típica. Pero también son muy típicas las cerámicas cretenses y los bordados y tapices.

– GASTRONOMIA

La miel y los quesos son exquisitos aquí. No dejéis de probar el anthótyro, una variedad de queso típicamente cretense. Los pescados son exquisitos, y entre ellos, la dorada es la más recomendable.

anthotyro

No dejes de probar el anthotyro

En bebidas es clásico probar el ouzo, una especie de anís, y el aguardiente tsipouro. De hecho, existen ouzerías, lugares donde probar estas bebidas. Entre los vinos es típico el retsina, y además los licores, acompañarlos con mezedes, una suerte de aperitivos.

– AEROPUERTOS

Creta tiene dos aeropuertos: uno en Chaniá, y otro en su capital, Iraklión.

– HOTELES EN CRETA

Aquí podréis localizar vuestro alojamiento: hoteles en Creta.

– LLEGAR A CRETA

Si no lo hacéis directamente, también podéis hacerlo desde Atenas. Hay vuelos diarios entre Atenas y Heraklión, pero también ferries que hacen los circuitos por las diferentes islas. Desde Atenas a Creta, en ferry, se tarda unas 12 horas.

isla de Creta

– MAS INFORMACION

En este enlace os dejo una información aún más completa de otros lugares de Creta.



Etiquetas: ,

Categorias: Creta


Comentarios (3)

  1. Villas Crete dice:

    Para disfrutar una ciudad que no hay aqui. Sitia, es una muy buena cuidal al este de Creta.

  2. Rosa Bonafont dice:

    Deseo poder ver horarios y comprar billetes de barco Atenas/Creta/Atenas para noviembre i no encuentro ningun enlace/buscador. Pueden ayudarme? Gracias,
    Rosa

  3. Javier Gomez dice:

    Hola, Rosa:

    Hay diferentes buscadores de ferries en internet. Lo mejor es que reserves con antelación y así al menos tendrás la tranquilidad de tener el billete asegurado.

    Saludos