Las islas griegas

islas de grecia

Situada la Grecia peninsular en los Balcanes, el país, además, abarca más de 2.000 islas que están repartidas por todo el Jónico, en el oeste, y por el Egeo en el este. Más de un turista que ha intentado organizar un crucero por las islas griegas ha tenido la gran duda de cuáles conocer, y sobre todo, de dónde están situadas cada una. Por eso, para que el viaje sea perfecto, y no podamos pensar el volver a España, que nos hemos dejado cosas sin ver por desconocimiento, es por lo que hoy intentaremos acercaros a esta islas.

Debéis saber que hay islas que incluso están deshabitadas. Pero también debéis saber que cada una tiene su propia idiosincrasia, su propia personalidad y paisajes, y cada uan de ellas nos satisfará de un modo distinto.

LAS ISLAS JONICAS

Antigua patria de Ulises, la más famosa de sus islas es, sin duda alguna, Corfú. Sus islas mayores son, aparte de la mencionada, Paxos, Leucade, Ítaca, Cefalonia y Zante. Todas tienen sus propios aeropuertos, salvo Paxos e Itaca, peo a todas se puede llegar en ferry. Os recomendaría, sobre todo, Corfú, evidentemente, y Cefalonia. Paxos resulta bastante pequeña, mientras que Itaca, si la visitáis, hacedlo como curiosidad histórica, por estar pisando la tierra de Ulises.

LAS ISLAS ARGO-SARONICAS

Son una de las menos conocidas y visitadas, aun cuando en los últimos años han mejorado en turismo. Sus islas mayores son Egina, Salamina, Poros, Hidra, Spétses y Citera. Para llegar a ellas, por su cercanía, se puede hacer perfectamente desde Atenas. El Puerto de El Pireo está conectado a ellas por varios ferrys y embarcaciones menores. También hay vuelos desde Atenas a Citera. Son islas muy pequeñas y, por ejemplo, Poros, Hidra y Spetses no tienen tráfico rodado. Citera es la mejor conservada.

LAS ISLAS ESPORADAS Y EUBEA

Situadas muy cerca de la Grecia peninsular, estas islas destacan por sus playas y por los deportes marinos. Sus islas principales son Esciatos, Escópelos, Alonnisos, Esciros y Eubea. Estas dos últimas son ideales para pasar dias tranquilos en la playa. Por contra, Escópelos y Esciatos resultan cosmopolitas y tienen bastantes bares y clubes nocturnos.

mapa de las islas griegas

LAS ISLAS DEL EGEO NORTE

Son islas muy alejadas de Grecia y que resultan muy tranquilas. Algunas de ellas, como Samotracia o Lemnos, son ideales para hacer senderismo o disfrutar de la Naturaleza. Además tienen unos pueblos pequeños muy pintorescos. Para recorrerlas lo mejor es alojarse en Samos, mientras que para comprar, la mejor es Quíos. Sus islas mayores son: Tasos, Samotracia, Lemnos, Lesbos, Quíos, Icaria y Samos.

LAS ISLAS DEL DODECANESO

Están más cerca de Turquía que de la propia Grecia. Tiene muy buenas playas, y, sobre todo, un clima que no es tan caluroso como en el resto del país. Para recorrerlas Cos, al norte de las islas, y Rodas, al sur, son las dos mejores bases. Se trata de islas con muchos monumentos históricos, y con muy buenas playas donde practicar deportes acuáticos. Sus principales islas son: Rodas, Cos, Patmos, Lipsi, Léros, Kalymnos, Nísyros, Tilos, Chalki, Kastellorizo y Cárpatos.

LAS ISLAS CICLADAS

Algunas de las más turísticas islas griegas están aquí. El puerto de Santorini está habitualmente repleto de cruceros que llegan hasta allí para disfrutar de los paisajes que se ven desde sus cimas. Son islas habitualmente secas y áridas, donde el clima es muy caluroso y pegajoso, peo se han hecho famosas por sus pueblos blancos que se levantan sobre cimas, y sobre todo, por los atardeceres que allí se viven. Para volar desde fuera de Grecia allí, tendréis que hacerlo o bien a Santorini o bien a Mykonos, las únicas que tienen aeropuerto internacional. Para moverse en ferry pro ellas, lo mejor es alojarse en Páros o en Siros, donde están las bases de los barcos que se mueven pro allí o incluso de los que van hasta Creta. Sus islas principales son: Andros, Mykonos, Delos, Santorini, Paros, Náxos, Ios o Folegandro.

LA ISLA DE CRETA

Agua azul, arena limpia y mucho sol. Esos son los valores de esta isla en la que Historia ha dejado huellas imborrables que no podemos perdernos, como el palacio de Knossos o el Museo Arqueológico de Iraklión, la capital. tampoco podemos dejar de visitar Retimnos o Chaniá, ni avistar la Garganta Samaria. Lo mejor para recorrer la isla es hacerlo sobre ruedas, aunque hay servicio de autobuses, e incluso los taxis pueden resultar baratos comparado a lo que estamos acostumbrados.



Etiquetas: ,

Categorias: Grecia


Comentarios (1)

  1. debora dice:

    estabien esta pagina pero creo que el mapa esta en inles y necesito uno en español muchas gracias.